noviembre 30, 2023
¿Cómo cambiar las cuerdas de la guitarra?

¿Cómo cambiar las cuerdas de la guitarra?

¿Te has preguntado como cambiar las cuerdas de la guitarra? es una tarea muy sencilla, pero si eres principiante, posiblemente te estés quitando cada pelo de la cabeza por averiguar cómo se hace. Esto es normal, ya que cada guitarra tiene su truco y su manera exacta de cambiar las cuerdas. Si se hace mal, la cuerda puede no aguantar la tensión y puf, volverse a romper o desgastarse muy rápido.

Es por ello que en este artículo te estaré explicando lo básico que debes saber sobre las cuerdas de guitarra: marcas, cuidados, materiales, etc. y también los tutoriales para que aprendas a cambiarlas según el tipo de guitarra que utilizas.

cómo cambiar las cuerdas de la guitarra

Materiales de cuerdas de guitarras

Los materiales de las cuerdas dependiendo del tipo de guitarra. Debes tener esto muy claro al momento de comprarlas y evitar comprar las que no son correctas. Te lo explicaré todo a continuación y no te quedará ninguna duda sobre como cambiar las cuerdas de la guitarra.

Material de cuerdas de guitarra española

  • Nylon: el nylon en las guitarras españolas se usa en las tres primeras cuerdas: Mi, Si, Sol
  • Carbono y titanio: este material se usa en las tres cuerdas más graves (Re, La, Mi) y entorchan a un pequeño hilo de seda que va dentro de ellas.

Material de cuerdas de guitarra acústica

  • Bronce
  • Bronce fosforoso
  • Bronce de aluminio
  • Acero
  • Cobre

Material de cuerdas de guitarra eléctrica

  • Acero niquelado
  • Níquel
  • Acero inoxidable

En otro artículo estaremos hablando más detalladamente de los tipos de cuerdas y su uso para cada estilo de música, así como también sus calibraciones.

Mejores marcas de cuerdas de guitarra

Para hacer que una cuerda dure, debes comprar aquellas que tienen la fama de ser de excelente calidad. Puedes cuidarlas mucho, pero, si no son de una marca reconocida o están hechas de malos materiales, se te romperán rápidamente. Por ello te dejo una lista de las mejores marcas de cuerdas que se encuentran actualmente en el mercado.

Cuerdas de guitarra española

  • Hannabach
  • La Bella
  • D’addario
  • Gato Negro
  • Agustine

Cuerdas de guitarra acústica

  • Martin
  • D’addario
  • Elixir

Cuerdas de guitarra eléctrica

  • D’addario
  • Elixir
  • Gibson
  • Fender
  • Ernie

¿Por qué se rompen las cuerdas de una guitarra?

Existen varios factores que determinan el rompimiento de una cuerda de tu guitarra. Te daré una lista de ellos a continuación para que los tomes en cuenta y logres evitarlos.

  • Cambios bruscos de temperatura y humedad: el frío y el calor excesivo pueden ser detonantes del rompimiento de una cuerda. También tenerla en lugares húmedos puede dañarla significativamente
  • Afinar de más: cuando afinas de mas, llevas al límite la tensión de las cuerdas, lo cual puede debilitarlas al punto de romperse
  • Desgaste de la cuerda: nada en este mundo es para siempre. en algún momento la cuerda se romperá debido al desgaste de las prácticas, tensiones, sudoración de los dedos, etc. la diferencia está en que si las cuidas, durarán mucho, si no, se romperán antes de lo previsto.

¿Con cuanta frecuencia debes cambiar las cuerdas de tu guitarra?

Para evitar que pases el susto de que se rompa una cuerda de repente, es importante que calcules el tiempo más o menos exacto en el que debas cambiar tus cuerdas. La frecuencia con la que las cambies dependerá de varios factores que te harán saber el momento correcto de decidir cambiarlas. Ellos son:

Tiempo de práctica

El tiempo de práctica es una de las principales claves para cambiar la cuerda de tu guitarra. Este tiempo dependerá de tu nivel y las horas que les dedique a tocar. Un guitarrista profesional deberá cambiar las cuerdas más seguido que uno novato o intermedio. Para que tengas una idea, el sonido de la cuerda en su punto más óptimo dura aproximadamente 20 horas de uso, luego de allí, empieza a desgastarse.

Color y sonido de la cuerda

Una vez empieza a desgastarse la cuerda por el tiempo, verás que las de nylon en la guitarra española se vuelven opacas y las de acero, metal, níquel, cobre, etc. tienden a agarrar un color a oxido. Con respecto al sonido, empiezan a perder vibración y el sonido se hace más seco. Cuando notes que las cuerdas empiezan a verse y escucharse así, debes cambiarlas.

Sudoración de las manos

El sudor que sale de nuestros dedos es el que promueve que el tiempo de práctica se haga más corto y que las cuerdas se desgasten mucho más rápido. Por eso debes lavar tus manos antes de empezar a tocar y limpiar las cuerdas una vez termines. El PH del sudor las debilita.

Tomando todo esto en cuenta, las cuerdas te pueden durar entre 6 meses a un año si le das un buen cuidado y si practicas todos los días. Si no, pueden durar hasta más de un año o menos de 6 meses. Todo es relativo. (Y la calidad de la cuerda también juega un papel fundamental aquí).

Como cambiar las cuerdas de la guitarra según el tipo de guitarra que tengas

Los tres tipos principales de guitarra (española, acústica y eléctrica) tienen su propia manera de cambiar las cuerdas. Lo bueno es que te tengo un artículo específico para cada una de ellas, los cuales puedes ver haciendo clic en los siguientes enlaces.

Guitarra eléctrica  Guitarra española  Guitarra acústica

Algunos consejos sobre como cambiar las cuerdas de una guitarra

Cuando empieces a cambiar las cuerdas de tu guitarra, sigue estos consejos para que se te haga más fácil y evites complicaciones

  • Cámbialas una por una, la tensión que producen todas al mismo tiempo puede dañar el puente
  • En la guitarra española no le hagas muchos nudos al puente. Te recomiendo solo hacerle una vuelta a las tres cuerdas más graves y dos vueltas a las 3 cuerdas más agudas.
  • Limpia el diapasón cada vez que cambies las cuerdas. Siempre se acumula mucho sucio allí, y al tener las cuerdas puestas es más difícil de limpiar.
  • Asegúrate de tensar siempre las cuerdas moviendo la clavija en contra del sentido de las agujas del reloj

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *