El músico de blues Larry McCray nos cuenta cómo se reavivó su carrera después de que su música se reprodujera en joe bonamassaen el programa de radio y le envió un mensaje a Joe…
“Tengo algunos amigos que me decían que Joe Bonamassa pondría mi música en su programa de radio. Así que, por supuesto, no lo creí. Y esos mismos amigos me habían estado diciendo: ‘¿Por qué no contactas a Joe?’ Los mismos amigos que me dijeron que me comunicara me pusieron en contacto con el músico Larry Mitchell, quien tenía contacto directo con Joe.
“Obtuve el contacto y le envié a Joe un mensaje de texto que decía: ‘Joe, este es el músico de blues Larry McCray, solo me comunico para ver si hay alguna oportunidad de que podamos hacer algo juntos’. Sé que acababa de hacer un disco con Juana Connor el año anterior, así que sabía que había una posibilidad de que pudiera ser algo. Entonces, cuando le envié un mensaje de texto, me respondió en la primera hora. Recibí un mensaje de texto y me dijo: ‘Nos encantaría hacer un disco’”.
“Probablemente pasaron nueve o 10 meses antes de que volviera a tener noticias, así que pensé que tal vez lo había pensado y no quería hacerlo. Y luego me llamó y me dijo: ‘Oye, ¿dónde vives?’ Y le dije: ‘Estoy basado en Michigan’, y él dijo: ‘Estaremos allí mañana’, en mi casa.
“Pensé, ‘Dios mío, vienen a la casa’. Todavía no me creía del todo que vendrían hasta que aparecieron. Pero luego, al día siguiente, vinieron directamente a mi casa, nos sentamos y comenzamos a tocar música. Empecé a mostrarles canciones y simplemente despegó a partir de ahí”.
Hay muchas influencias en el álbum. En Arkansas y señor fácil tu voz suena como BB King. ¿Fue BB una influencia?
“Mi hermana Clara me pasó la guitarra cuando yo tenía 11 años, cumplía 12 y me iba a quedar con ella las vacaciones de verano en la escuela. Fue entonces cuando me involucré con la música. Fue entonces cuando comencé a tocar porque ella tenía muchachos que solían venir a su casa y nos instalábamos en la sala de estar y teníamos una sesión de improvisación de todo el día. Entonces BB King fue el más influyente en mi música porque, en ese momento, BB era el bluesman más popular y realmente amaba su música. Así que por eso comencé allí mismo”.
Llamé a Albert Collins ‘The Razor’ porque su guitarra podía cortar y cortar como ningún otro bluesman en ese momento.
¿Qué otras influencias hubo?
“Tenía la teoría de que Freddie King era el poder del blues; Lo llamé ‘Freddie el tren de carga’. Llamé a Albert Collins ‘The Razor’ porque su guitarra podía cortar y cortar como ningún otro bluesman en ese momento. BB King era la elegancia y la clase del blues, y Albert King hacía llorar a la guitarra. De esos cuatro individuos, tenía mucho en lo que inspirarme y traté de encontrar mi propio estilo en algún lugar entre los cuatro”.
¿Dónde se grabó el nuevo álbum?
“Fue grabado en Los Ángeles en el EastWest Studio en Sunset Boulevard – Studio B, que se supone que es la sala mágica. Supongo que se mantiene fiel a su reputación, ya sabes. Siento que tuvimos un poco de magia en el estudio y fue una sesión muy divertida”.
Hay una Flying V en la portada de tu álbum. ¿Es esa una de las guitarras que usaste en el disco?
“Sí, esa Flying V en particular era una edición limitada llamada Les Paul V porque tiene los marcadores de clavijero y las incrustaciones de bloque de una Les Paul Custom, y tiene el mismo mástil que la Les Paul Custom montada en un cuerpo en V.
“Así que el mástil y todo es Les Paul y el cuerpo es una Flying V. Hicieron tres de ellos en ese momento, así que toqué los tres y elegí ese porque se sentía como me gusta sentir una guitarra”.
Has tenido una asociación bastante larga con Flying V, ¿no es así?
“Bueno, mi primera experiencia en un gran escenario fue con Gary Moore en el ’91. Cuando vine al Reino Unido en ese entonces, llegué con una Stratocaster con pastillas Lace Sensor y tocaba con una Fender Twin.
“Cuando vi el show en vivo de Gary y vi lo que usó y escuché el sonido que estaba obteniendo, pensé, ‘Hombre, tengo que repensar esto. Tengo que pensar en algo un poco más potente…’ Cuando llegué a casa, quería comprarme una guitarra humbucker, pero nunca me ha gustado que las cosas sean iguales a las de los demás.
“Había una Flying V colgada en la tienda de música y a veces me gusta tocar en el registro superior de la guitarra, y cuando toqué la Flying V, el mástil estaba totalmente accesible desde la nota más baja hasta la nota más alta. Tenía un sonido más pesado que mi Stratocaster también lo hizo. Además, me convenció el hecho de que Albert King había tocado uno y era como si le estuviera rindiendo homenaje”.
¿Fue esa la guitarra principal que usaste en el álbum?
“Bueno, para ser honesto contigo, usé una variedad de cosas diferentes en el álbum. Vivo en Michigan y volé [to LA] y solo llevaba una guitarra, una Les Paul Deluxe, porque tiene mini-humbuckers y es bastante diversa: puede sonar como humbuckers, pero también puede sonar como una guitarra pesada de bobina simple. Aparte de eso, usé las guitarras de Joe, así que usé una de sus 355, una de sus Flying V y también usé una de sus Stratocasters”.
¿Qué pasa con los amplificadores?
“Bueno, Joe tiene una variedad de amplificadores Dumble. Usé uno de esos en un par de pistas, y aparte de eso, era un cruce entre Tweed y [black-panel] Defensa. Te daré un ejemplo: Blues sin ti (para Paul) se tocó en Joe’s 355 y un Dumble, directamente en el amplificador, no usé ningún efecto. En Blues de la casa de la carretera Usé mi Deluxe Les Paul con un [Fulltone] TOC en un Tweed. Así que una o dos de las pistas fueron cortadas con el OCD. Esa es mi elección para la sobremarcha porque no está tan saturada, pero penetra y tiene la cantidad adecuada de fuerza para mí”.
Hablemos un poco sobre la composición de canciones. ¿De dónde sacas tu inspiración?
“Eventos de la vida, cosas reales que sucedieron en la vida, pero trato de hacerlo identificable. Durante la pandemia tuve mucho tiempo para pensar en las cosas. Había estado en la carretera durante tres o cuatro años sin descanso. Y cuando llegó la pandemia, en realidad me salvó la vida porque me había hundido mucho.
“Estaba tan cansada de tener que estar afuera todo el tiempo. Así que aproveché este tiempo de inactividad, tenía mucho en qué pensar. Había estado pensando en estas cosas desde siempre, y finalmente tuve la oportunidad de poner algo en papel”.
¿Cómo es viajar con el nuevo material?
Cuando Joe y yo entramos al estudio fue uno de los mejores momentos que he tenido. Fue tan fácil. Fue muy elegante y me dejó hacer lo mío.
“Me estoy divirtiendo. Es muy bueno tener material nuevo para tocar para la gente. Con este proyecto, finalmente conseguí a alguien que me ayudara a producir la música que estaba escribiendo. Me siento querido por eso, ¿sabes?
“Dicho esto, no fue trabajo en absoluto. No fue difícil para mí hacer esto. Es solo música que escucho en mi cabeza, ¿sabes? Así que fue muy agradable tener a alguien que me ayudara a producirlo y finalmente hacerlo realidad. Eso fue algo especial para mí”.
¿Cómo es trabajar con Joe en el estudio?
“Nunca tuve la oportunidad de pasar mucho tiempo con Joe. Nos conocimos hace años y años, y probablemente lo había visto tres o cuatro veces antes de ir al estudio, pero solo encuentros breves.
“Sentí que tal vez sería un poco más rígido de lo que era, ¿sabes? Joe parece ser una especie de tipo serio y yo soy un gran gilipollas; Me gusta divertirme, me gusta bromear. Pero cuando entramos al estudio fue uno de los mejores momentos que he tenido.
“Fue tan fácil. Era muy agraciado y no era un tirano. No trató de decir: ‘Bueno, debes hacer esto y debes hacer aquello’, simplemente me dejó hacer lo mío y trató de hacerme sentir cómodo. Realmente disfruté la sesión con él y, desde entonces, he tenido tiempo para pasar tiempo con él socialmente y conocerlo. Simplemente amo al tipo, es un joven genial, y eso me encanta, de verdad”.
Blues sin ti (se abre en una pestaña nueva) ya está disponible a través de KTBA Records.