noviembre 29, 2023
El genio de… Last Splash de The Breeders

El genio de… Last Splash de The Breeders

fue ingenuo de Duendecillos Kim Deal pensar que su trabajo secundario no golpearía la escena independiente como una bala de cañón. Desde las guitarras aullantes de los primeros segundos y el bajo palpitante, Año Nuevo anunció el criadores álbum de segundo año última salpicadura como rival del clásico de Pixies de 1988 rosa surfista.

El ADN de Pixies está entrelazado con el de los Breeders, evidente en el enfoque alegre y palpitante de varias guitarras de ambas bandas, la reverberación chirriante y las letras alegremente inteligentes. Deal ya había establecido su reputación en Pixies cuando lanzó el debut de Breeders, Vaina en 1990. Deal había comenzado a escribir para él durante Pixies’ rosa surfista recorrido. Las melodías pegajosas y tambaleantes de ese disco infundieron tanto Vaina y última salpicadura. Cuando Pixies se tomó un descanso a mediados de 1992, Deal de repente tuvo el tiempo y la justificación para concentrarse por completo en los Breeders. Nirvana los reclutó como apoyo en su gira europea de 1992 y su gira de 1993 En el útero gira, exponiéndolos a audiencias mucho más amplias y casi asegurando el éxito comercial.

Lanzado en 1993, última salpicadura presenta rock de guitarra de garaje para surfistas impulsado por la percusión de Jim Macpherson y las armonías soñadoras y medio aturdidas de Deal. Deal estableció sus dotes de bajo en Pixies, pero fue Black Francis quien obtuvo más atención.

En los Breeders, Deal en la guitarra rítmica y la voz principal fue, bueno, un gran problema. Pero no todo el asunto. La respaldaron su hermana gemela Kelley Deal en la guitarra principal (así como el lap steel y la mandolina) y Josephine Wiggs de Perfect Disaster y Dusty Trails en el bajo.

Escuchar última salpicadura es trabajar a través de una maraña retorcida de ritmo y melodías principales, a veces sincronizadas ya veces no. Es salvaje e indómito en el verdadero espíritu del rock de garaje: músicos pasando el rato en el sótano, rebotando al ritmo de mantras de guitarra amplificados y contagiosos.

Primer sencillo Bala de cañón sigue siendo el mayor éxito comercial de la banda. Comienza con el distintivo zumbido de la voz de Deal en un micrófono de armónica antes de que ella repita “check, check”. Está el tap, tap, tap de la cuenta atrás de Macpherson y luego, boom, el bajo retumba en duelo con el ritmo de Deal. La versión de demostración se había titulado gruñido en honor a su fusión de vibey reggae con grunge crudo, y es una etiqueta que bien podría definir el sonido Breeders.

el lo-fi Bala de cañón El video fue dirigido por Spike Jonze y Juventud sónica realeza kim gordon. En él, la cámara sigue una bala de cañón rodando en su propia trayectoria misteriosa a través de las calles del vecindario, cortando a la banda que toca en un garaje. Resume el humor gracioso que caracterizó a los Breeders y sus letras.

Mientras que Black Francis de Pixies es considerado el maestro de las letras oblicuas, extravagantes y francamente obscenas, en Breeders, Deal demuestra que también tiene un don para ellas. Incluso el nombre de la banda refleja su naturaleza satírica y su inclinación por los comentarios políticos ensartados.

En Martillo divino – todas armonías melifluas sobre guitarras punk-pop – Deal se burla del simbolismo cristiano. Esa pista, junto con llamada de socorro, Conduciendo en 9 y santos son lecciones de fusión de voz, instrumentación, energía pura e inquietud suburbana, y canalización de la urgencia imprudente del ruido en vivo hacia las limitaciones de un estudio.

los criadores
Los Criadores. Imagen: Jeff Kravitz / FilmMagic

santos es un éxito grunge rugiente que se desvía de la vena melódica del surf-core para demostrar que la voz de Deal puede sumergirse en las octavas más bajas y lograr varios estados de ánimo con facilidad. Había crecido justo cuando los géneros hardcore, punk-rock, surf y rockabilly estaban influyendo en los chicos geniales. Escucha el álbum de 1987 de The Adolescents mocosos en batallones o el sencillo de 1979 de Dead Kennedys California Über Alles – ambos definidos por sus líneas de bajo malévolas, riffs irregulares y voces principales cautivadoras – y escucharás las raíces del sonido de los Breeders. En ninguna parte está mejor personificado que en última salpicadura.

Entonces, como un ajetreo secundario, The Breeders fue un fracaso épico. Como un híbrido surf-punk/grunge-rock en toda regla, la banda sigue siendo inolvidablemente importante hasta el día de hoy, y su mejor álbum merece todos sus elogios.

Para más reseñas, haga clic aquí.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *