Durante años, Adam Granduciel se resistió a mudarse a Los Ángeles porque no quería ser visto como el villano de una canción de Bruce Springsteen.
“¿Conoces esa parte de ‘Racing in the Street’ en la que habla de sacar al tipo de Los Ángeles de la pista?” pregunta el líder y cerebro creativo de la Guerra contra las Drogas, refiriéndose al discurso de Springsteen épica de carreras de arrastre de “Darkness on the Edge of Town”. “Hay una versión en vivo que me encanta en la que hace esa línea y todos en el Giants Stadium aplauden, como, ‘¡Sí, ese tipo!'”
Granduciel, de 42 años, un orgulloso nativo de la costa este cuya banda surgió en la escena de rock indie rock muy unida de Filadelfia, temía que ir al oeste fuera una señal de un reordenamiento profesional de sus prioridades: “un desapego de algo para lo que yo no estaba preparada. parecen desapegados ”, como él dice.
Sin embargo, la familia hizo señas: en 2019, nació su hijo con la actriz Krysten Ritter, por lo que después de un largo tramo de viaje entre Filadelfia y Los Ángeles, sin mencionar una victoria en el Grammy que ya había dicho mucho sobre su trayectoria profesional ascendente, Granduciel se estableció en el Valley, no lejos de un campo de prácticas donde terminaría pasando una buena cantidad de tiempo al aire libre una vez que golpeara la pandemia de COVID-19. (El nombre del niño, en caso de que la lealtad de su padre al Jefe no esté clara, es Bruce).
Ahora, The War on Drugs está lanzando un nuevo y brillante álbum, “I Don’t Live Here Anymore”, que a pesar de las ansiedades de Granduciel refleja algo de su hogar adoptivo. La continuación de “A Deeper Understanding” de 2017, que obtuvo excelentes críticas y superó los LP de Metallica y Queens of the Stone Age por el álbum de rock Grammy, “I Don’t Live Here Anymore”, todavía se inspira en el eterno papá-rock. manantial – piensa Springsteen, Bob Dylan, Neil Young, Tom Petty, eso inspiró a Granduciel a formar la banda en 2005.
Pero donde los discos anteriores de War on Drugs extendieron esas influencias a extremos psicodélicos trippy, este es más pegadizo y más compacto, con un trabajo de producción brillante de los años 80 y un énfasis en el canto reseco de Granduciel que evoca los días en que los adultos eran blancos. los chicos podrían usar elegantes gabardinas y protagonizar videos de mal humor en blanco y negro en MTV.
“Creo que lo primero que cualquiera notaría sobre el álbum es que tiene muchos menos solos de guitarra largos”, dice Steve Ralbovsky, el veterano ejecutivo de A&R que firmó War on Drugs con Atlantic Records (y antes de eso se identificó los trazos y Kings of Leon como actos de rock desaliñados con potencial atractivo cruzado).
La banda incluso tiene uno de esos videos de la vieja escuela para la brillante canción principal del LP, en el que Granduciel pasea con los ojos entrecerrados por la playa antes de ponerse un par de gafas para tocar con sus compañeros de banda en una azotea con viento y el horizonte de Los Ángeles detrás de ellos.
“’The End of the Innocence’”, dice sobre la balada perfectamente retocada de Don Henley, “es definitivamente mi m…”.
Adam Granduciel de War On Drugs actúa en 2018.
(Andrew Benge / Redferns)
No dirías que la música amenaza con convertir al felizmente arrugado Granduciel de un favorito de culto a un ídolo del pop. Sin embargo, después de años en los que el rock siguió alejándose más de la corriente principal, los sonidos vintage que lo han fascinado durante mucho tiempo se han puesto de moda entre ciertos tipos de alto perfil: el año pasado, The Killers le pidieron a Granduciel que apareciera en su “Implicando el espejismo”Álbum; este año, John Mayer adoptó una vibra de Clapton-descubre-el-sintetizador por su obsesión detallada “debajo de la roca. ” (“La nueva canción de John Mayer suena como la guerra contra las drogas”, lee el titular de una publicación de Stereogum).
Tomando una Coca-Cola Light mientras se reclina en una silla de cuero destartalada en su local de ensayo en Burbank, Granduciel rechaza gentilmente la comparación. “Su material es tan claro y deliberado, que es totalmente dulce”, dice de Mayer, cuyo álbum ha escuchado “un par de canciones”. Granduciel, vestido con una camiseta, pantalones cortos de baloncesto y una gorra de los 76ers, está un poco sudoroso de haber corrido desde casa después de intentar, y fallar, acostar a Bruce para que duerma la siesta. “Pero yo no sabría cómo hacer un disco tan marcado”.
Con sus intrincados ritmos y texturas bellamente renderizadas, “I Don’t Live Here Anymore”, que Granduciel coprodujo con Shawn Everett, quien también ha trabajado con Kacey Musgraves y Haim – sugiere lo contrario. También lo hace este espacio lleno de docenas de guitarras, teclados, amplificadores y pedales, cualquiera de los cuales Granduciel puede identificar con una letanía de estadísticas. Acaba de firmar el contrato de arrendamiento del lugar en marzo, pero “ya parece el interior de la cabeza de Adam”, dice el bajista de War on Drugs, Dave Hartley. (Los otros miembros de la banda, que viven dispersos por todo el país, son el guitarrista Anthony LaMarca, el baterista Charlie Hall, el tecladista Robbie Bennett y el saxofonista Jon Natchez).
El año pasado, los Rolling Stones contrató a Granduciel para remezclar “Scarlet”, un corte inédito de 1974 con Jimmy Page a la guitarra y, como le dijeron a Granduciel, Ginger Baker de Cream a la batería. Resulta que Baker no estaba en la pista, como Mick Jagger aclaró más tarde por teléfono, lo que hizo que Granduciel se sintiera mejor, dado que había reemplazado la batería por la suya. “Me reí con Mick sobre eso”, dice. “Me voló la cabeza”.
The War on Drugs rastreó gran parte del nuevo álbum antes de la pandemia en estudios históricos de Los Ángeles, incluidos Electro-Vox, EastWest y Sound City. “Studio B en Sound City”, especifica Granduciel con precisión característica. Sin embargo, durante los cierres relacionados con la pandemia, el líder, ampliamente entendido desde el comienzo de la banda como una especie de dictador benevolente, comenzó a solicitar contribuciones de forma remota a sus compañeros de banda; a menudo amaba lo que dejaban sin que él mirara por encima de sus hombros.
“Creo que se ha dado cuenta de que sus poderes creativos no disminuyen al permitir que la gente vea un poco su proceso”, dice Hartley.
Granduciel también reclutó a forasteros, incluidos jugadores de Dawes y Lucius de Los Ángeles, el dúo vocal femenino que se presenta con rockeros clásicos reales como Roger Waters y Jackson Browne. “Adam vino a vernos de gira un par de veces con Roger”, dice Jess Wolfe del dúo, “y creo que le conmovió lo que trajimos a esta escena tan masculina”. De hecho, la voz conmovedora de Lucius le da a la música una ternura bienvenida que corta contra lo que podría haber sido fríamente técnico.
Tan impregnado como está el líder de las tradiciones de la música de guitarra – “Old Skin”, según las notas del álbum, presenta a Granduciel en “el viejo bajo de Walter Becker” – su enfoque curatorial no es del todo diferente al de un productor de hip-hop; está construyendo un mundo de sonido a partir de muchas partes diferentes y, a veces, usa comillas de canciones antiguas como muestras polvorientas: el sintetizador de Tears for Fears “Patas arriba, “Por ejemplo, en la pista del título del nuevo álbum, o el ritmo de la caja de ritmos de Phil Collins”En el aire esta noche“En el jadeo” No quiero esperar “.
“El CR-78”, dice del primitivo dispositivo Roland que aparece en la canción de Collins. “Usé la misma máquina, bueno, en realidad, solo está en una aplicación en mi teléfono”. Él sonríe y lo saca de su bolsillo. “Se llama FunkBox”.
Líricamente, “Ya no vivo aquí” se siente moldeado por el hecho de que Granduciel se haya convertido en padre; el álbum contiene pensamientos vívidos, aunque vagamente expresados, sobre el tiempo, la conexión y la memoria. Sin embargo, señala que escribió muchas de las canciones antes de que Bruce naciera, incluida la llamativa pista de apertura, “Living Proof”, que trata “sobre las promesas que te dices a ti mismo sobre cómo vas a pasar a la siguiente fase de tu vida una persona diferente, más cimentada.
“A veces lo escucho y hago como que lo escribí sobre tener un hijo”, agrega riendo.
La propia infancia de Granduciel fue cómoda. Creció con dos hermanos cerca de Boston, donde su padre era dueño de una tienda de ropa para mujeres con descuento – “jeans Ellen Tracy con un cinturón faltante, ese tipo de cosas” – y su madre trabajaba como ayudante en una escuela Montessori. Estudió historia del arte en la universidad de Pensilvania, luego trabajó en una serie de trabajos insatisfactorios en Filadelfia antes de hacerse amigo de Kurt Vile, un cantante y guitarrista amante de Springsteen; Granduciel tocó en la banda de Vile, The Violators, y Vile tocó en la Guerra contra las Drogas antes de que se separaran amistosamente.
Cuando War on Drugs comenzó a despegar alrededor del álbum “Slave Ambient” de 2011, el padre de Granduciel le dijo que debería incluir sombreros en el merchandising de la banda. “Él estaba como, ‘Los compras por 2 y los vendes por 6’”, recuerda Granduciel. Nadie los compró, pero el cantante quedó tan conmovido por el interés que su padre había tenido por su trabajo que se quedó con todos los sombreros. “Están en un Tupperware en alguna parte”, dice.
Granduciel, que por lo general es cálido y conversador, prefiere no hablar públicamente sobre su relación con Ritter. Después de nuestra conversación, surgieron informes sensacionalistas que decían que la pareja se había separado, aunque Granduciel negado eso al New York Times.
Es más franco sobre cómo la vida familiar podría afectar su carrera en el futuro. Pre-pandemia, la Guerra contra las Drogas se había ganado la reputación de ser un acto en vivo que noqueó a nadie; se está aventurando lentamente de nuevo en la carretera con un concierto principal en el festival Desert Daze del próximo mes en el condado de Riverside antes de una gira a principios de 2022 que se detendrá en el Madison Square Garden de Nueva York.
Sin embargo, estar en casa durante los primeros dos años de la vida de su hijo ha cambiado la forma de pensar de Granduciel sobre estar fuera durante semanas. “Somos la primera generación en mucho tiempo, al igual que ellos, en pasar tanto tiempo con nuestros hijos”, dice. “Le pregunté a mi papá cuánto tiempo se tomaba después de que yo naciera y me dijo, ‘¿Cuarenta y cinco minutos? Fui a trabajar al día siguiente ‘”.
Más allá de terminar su álbum y “pasar el rato con Bruce”, como él dice, el golf fue el pasatiempo pandémico elegido por Granduciel; Incluso canta sobre “vivir con un viejo par 3” en el cierre al estilo Dylan del LP, “Occasional Rain”. Cuando se le pregunta si ha comenzado a apoyar a los equipos deportivos profesionales de Los Ángeles desde que echó raíces en la ciudad que una vez evitó, responde que los Lakers nunca fueron una opción para un fanático de los Celtics de infancia.
“Pero mi momento favorito en la historia del deporte, incluso después de haber estado en algunos juegos clásicos de Larry Bird cuando era niño, es el jonrón de Kirk Gibson con la pierna rota”, dice, refiriéndose a los ex Dodgers. famoso paseo en la Serie Mundial de 1988. “Todavía se me pone la piel de gallina cuando lo veo. Así que probablemente podría justificar el uso de un sombrero de los Dodgers “.