Los advenedizos de death metal melódico extremo, Defacing God, han compartido un video de guitarra para la canción “The End Of Times”, el segundo sencillo de su álbum debut, The Resurrection Of Lilith. Compruébalo a continuación.
The Resurrection Of Lilith se lanzará el 2 de septiembre a través de Napalm Records. El disco marca un escape multifacético, sombrío y contundente que abarca el arco entre el death metal crudo y la grandiosidad sinfónica con facilidad, mostrando la ambición de Defacing God de hechizar a los fanáticos del metal de todo el mundo con su universo sónico. Con sus temas conceptuales, el equipo con base en Dinamarca se enfoca en la oscuridad que se filtra que se mueve en todos nosotros, arraigada en el ocultismo y la brujería, pero principalmente en la mitológicamente misteriosa demonio femenina Lilith y sus historias de ferviente desafío y perseverancia.
El segundo sencillo de The Resurrection Of Lilith, titulado “The End Of Times”, ya está disponible, y es un golpe directo al cráneo. Comenzando con una pared de ritmos explosivos y ritmos rápidos de guitarra silenciada con la palma de la mano, este éxito te lleva directamente a la locura, la tristeza y el dolor. “The End Of Times” es un ejemplo perfecto de melodías extremas combinadas con inquietantes elementos orquestales, haciéndose eco de los estilos de artistas como Cradle of Filth y Dimmu Borgir.
Desfigurando a Dios en “El Fin de los Tiempos”: “El término ‘Fin de los Tiempos’ se relaciona con la era que precede a la terminación de la vida en la tierra, con diferentes religiones hechas por el hombre interpretando los eventos y el tiempo de su ocurrencia. El fin de los tiempos marca el momento de la retribución divina donde el mundo recibirá su gran juicio, ampliamente conocido como el Apocalipsis. En nuestro intento de crear el sonido y las imágenes del Apocalipsis, el mundo se ve a través de los ojos de Lilith. La letra dice: ‘Este es el fin de los tiempos; la energía cósmica ha traído. Equilibrio omnisciente, la ascensión ha comenzado’.
No podemos controlar el poder de la naturaleza y los eventos cósmicos ya que somos simples seres mortales. No solo estamos amenazados por la fuerza de la naturaleza más allá de nuestro control, sino que también estamos amenazados por nuestra propia carne y sangre. El impulso del materialismo, la autoridad, el poder, el estatus y el dinero, que pueden conducir a guerras, opresión, dolor y tristeza. La canción se refiere a los aspectos y realidades espirituales que se supone que están ocultos detrás del mundo material de la humanidad y la maldad del mundo espiritual, pero en realidad alude a los horrores de la guerra, la codicia, la opresión, el consumo masivo, la falta de de integridad, y nuestro camino hecho por nosotros mismos hacia la destrucción que eventualmente conducirá al fin de la humanidad. Si nos preguntaran, ‘¿Cómo sonaría el Apocalipsis?’, entonces esto es todo. Como también dice la letra, ‘Pasajeros en el tren de la muerte, bienvenidos a todos, ¡es hora de subir a bordo!’”
Únete al culto y mira el video:
A través de su narración, música y estética, la banda atrae a sus oyentes a un universo oscuro de mitos oscuros, folclore e historias antiguas, al mismo tiempo que teje inspiraciones líricas a menudo sutiles de las opresiones sociales modernas y los demonios personales. Sónicamente, Defacing God equilibra melodías extremas masivas con un toque de orquestación grandiosa de Lars Vinther, haciéndose eco de los estilos de artistas como Cradle of Filth, Carach Angren y Dimmu Borgir. Pero en lugar de mezclarlo con una dosis convencional de black metal, la banda fusiona con orgullo estas auras con el death metal infernal. Además, The Resurrection Of Lilith fue producido por Jacob Hansen, conocido por su trabajo con Fleshgod Apocalypse, Volbeat, Evergrey, Epica y muchos otros.
El estado de Defacing God: “Muchas emociones encontradas y pasión se han mantenido sobre y dentro de este álbum y para apoyar esas emociones, nuestro sonido es inquietante y dramático, lleno de detalles sinfónicos para establecer el estado de ánimo y la atmósfera. Hemos creado muchos detalles para que el oyente se sienta desafiado, por eso es importante mencionar que elegimos trabajar con Lars Vinther en las pistas.
Lars hizo las partes de orquestación y él es ese ´´extra´´ que necesitábamos para completar nuestro sonido con los componentes clásicos y hacer nuestro sonido más grandioso y dramático. El uso de instrumentos clásicos/sinfónicos es algo que se ve más en el género del black metal moderno (Cradle, Dimmu Borgir, etc.) Pero tocamos death metal melódico y debido a nuestro amor por la música clásica y nuestro sonido oscuro y masivo, pensamos Sería interesante experimentar con las orquestaciones y más capas en nuestra música.
El death metal melódico se ha hecho un millón de veces antes, pero creo que logramos hacer esta pieza muy personal con toda la experimentación.
El álbum surge con una introducción cinematográfica y cantada, que lleva al oyente al mundo demoníaco de Defacing God. Aumentando la tensión para liberarla en un asalto de death metal orquestal y melódico intransigente en “The Invocation Part I “Lilith””, la pista surge como la primera de tres canciones que presentan a las fuerzas femeninas de la leyenda como una trinidad a tener en cuenta: la primera es Lilith, la primera esposa de Adán, que se negó a obedecer y ahora reina como símbolo de la ira y la independencia femeninas, pero también de la oscuridad que se encuentra dentro de uno mismo. Las partes dos y tres, “La Invocación Parte II “Jezabel”” y “La Invocación Parte III “Abyzou”, que conducen a “Rise Of The Trinity”, rematan el innegablemente fuerte “La Resurrección”. El resto de The Resurrection Of Lilith demuestra ser un ataque auditivo de proporciones épicas, viendo a Defacing God desatar su poder supremo y su dinámica de composición completa con temas variables pero implacablemente contundentes como “The End of Times”, “Echoes From Fulda”, “La muerte siguió como una plaga” y “Esclavizados”. La penúltima canción, “In the Land of Rain and Sorrow”, estalla con una pared de sonido denso y ennegrecido antes de que el álbum cierre con “Into the Mist of Memories”, sinfónico y envolvente, que presenta un solo de guitarra de inspiración neoclásica”.
La resurrección de Lilith estará disponible en los siguientes formatos:
– Digimanga
– 1LP de vinilo rojo desplegable
– Álbum Digital
Hacer un pedido aquí.
Listado de pistas:
“Luna negra”
“La Invocación Parte I “Lilith”
“La resurrección”
“La Invocación Parte II “Jezabel”
“La Invocación Parte III “Abyzou”
“Ascenso de la Trinidad”
“El fin de los tiempos”
“Ecos de Fulda”
“La muerte siguió como una plaga”
“Esclavizado”
“En la tierra de la lluvia y el dolor”
“En la niebla de los recuerdos”
Vídeo de “El origen de la Trinidad”:
Póngase en fila:
Sandie Gjørtz – Voz
Signar Petersen – Guitarra solista
Christian Snapholt Nielsen – Guitarra rítmica
Michael Olsson – Batería
Rasmus “Kalke” Nielsen – Bajo