noviembre 30, 2023
¿Cómo cambiar las cuerdas de la guitarra española correctamente?

¿Cómo cambiar las cuerdas de la guitarra española correctamente?

Cambiar las cuerdas de la guitarra española es una tarea realmente importante. No solo se debe hacer cuando se rompa alguna, sino también para sustituir aquellas que ya sean viejas  y no suenen en su máximo esplendor.

El problema se encuentra en cuando te sucede esto, eres principiante y nunca has cambiado las cuerdas de tu guitarra española. Te pones a observar y tiene unos trenzados extraños tanto en la parte del puente como en las clavijas. ¿Cómo se hace eso? ¿De qué manera se insertan? Sea cual sea tu caso, en este artículo aprenderás definitivamente a cambiar las cuerdas de tu guitarra española.

¿Qué tipo de cuerdas usa una guitarra española?

La guitarra española utiliza un tipo de cuerdas diferentes a las eléctricas y a las acústicas. Estas se caracterizan por ser de nylon y entorchadas. Las de nylon son las tres primeras cuerdas más agudas (Mi, Si, Sol) y las entorchadas son las tres más graves (Re, La, Mi). Es necesario que tengas siempre disponible un paquete de cuerdas de guitarra por si se te presenta cualquier eventualidad o solo quieras darle un mantenimiento a tu guitarra.

cambiar las cuerdas de la guitarra española
Cuerda de nylon

¿Con cuanta frecuencia debo cambiarlas cuerdas de mi guitarra?

Si ninguna cuerda se te ha roto no es excusa para no tenerlas que cambiar. Las cuerdas, como cualquier cosa en el mundo, se desgastan, y cambiarlas permitirá que tu guitarra española suene muchísimo mejor.

Debes cambiarlas cada vez que te des cuenta que el sonido se va haciendo muy opaco y no vibra tanto. Además las cuerdas se empezarán a ver feas; las de nylon comenzarán a ponerse opacas y las entorchadas a oxidarse.

Este desgaste dependerá de que tan viejas sean y de cuanto practiques (ya que la sudoración de las manos también las daña). Solo debes estar pendiente de esos dos factores que te mencioné para saber el momento en que debes hacer un cambio.

Revisa nuestro post como cambiar las cuerdas de la guitarra para que tengas mas información acerca de las marcas y cuidados de las cuerdas.

Empieza a cambiar las cuerdas de la guitarra española

Cambiar las cuerdas de la guitarra española puede parecer complejo pero en realidad es bastante sencillo. Te lo dejaré bien explicado en los siguientes pasos.

Primer paso: retira las cuerdas viejas o rotas

Para retirar efectivamente una cuerda de tu guitarra española debes enfocarte en los dos extremos donde se encuentra amarrada: la clavija y el puente.

  1. Para retirarla de la clavija solo debes girarla en sentido de las agujas del reloj para destensar la cuerda y que esta se vaya desatando poco a poco.
  2. Cuando ya la hayas desatado de la clavija ahora debes dirigirte al puente y deshacer el nudo para retirarla completamente

 

Segundo paso: empieza a colocar tus cuerdas nuevas

  1. Toma la cuerda que vayas a ponerle a tu guitarra, agarra un extremo e introdúcelo en el agujero del puente que se encuentra mirando a la boca de la guitarra.
  2. Luego de ello debes sacarlo por el otro extremo, rodear la cuerda con la punta y dar unas 2 o 3 vueltas a la gota que se forma de tal manera de que quede fijada en el puente y aguante la tensión.
  3. A continuación deberás llevar el resto de la cuerda hacia la cabeza e insertar el extremo en el agujero de la clavija correspondiente.
  4. Debes ahora hacer un nudo parecido al del puente. Rodea la cuerda con el extremo que salió del agujero, apriétalo y mantenlo así hasta que la cuerda quede fija mientras la vas tensando con la clavija.

Tercer paso: afina la cuerda

  1. Cuando veas que ya está empezando a tomar un sonido más claro busca tu afinador y empieza a afinar tu cuerda. Una vez lista, corta lo sobrante con una tijera y listo.

Tips para cuidar las cuerdas de la guitarra española

  • Cada vez que termines de tocar limpia las cuerdas con un trapo
  • Mantén tus manos limpias y seca el sudor de manera recurrente si practicas por varias horas
  • Mantén la guitarra guardada en su estuche
  • Compra un limpiador especial para cuerdas y límpialas cada semana

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *